Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente es una Asociación Civil localizada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, que desarrolla diversas acciones de formación, sensibilización e información sobre el derecho humano al agua desde la interdependencia con los derechos a la salud, a la alimentación, al trabajo, a la tierra y al territorio, desde la perspectiva ecofeminista. Estos procesos, dirigidos a mujeres indígenas, campesinas, migrantes y mestizas marginadas incluyen talleres, foros, encuentros, debates, conversatorios, jornadas y otras acciones que juntas permiten la organización y participación de las mujeres para el logro de sus derechos y por la justicia ambiental.
Agua y Vida promueve los derechos de las mujeres al al agua, al medio ambiente, a la la tierra y al territorio, a la salud, a la alimentación, al trabajo y a la participación. También desarrollamos reflexiones críticas sobre el amor romántico, el trabajo doméstico y de cuidados, desde la aseveración de que son formas de violencia cultural y mecanismos de colonización de nuestros cuerpos y subjetividades. En este sentido, el puesto de Responsable de Procesos Formativos se inserta en los objetivos y temas específicos de nuestros tres programas, que juntos permiten el cumplimiento de nuestros objetivos institucionales:
Objetivo del Puesto:
Desarrollar acciones formativas en el marco de los tres programas de Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente AC, que permitan la construcción de justicia ambiental, los derechos de las mujeres y la recuperación de sus conocimientos, poder y autonomía.
Horario de trabajo:
8 horas en oficina en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, incluyendo salidas a campo. Eventualmente sábados o domingos (se descansa un día laboral por cada domingo trabajado).
Funciones:
Actividades/Tareas
Formación:
Licenciatura en ciencias sociales, humanidades o afines.
Perspectiva sociopolítica:
Ecofeminista o feminista.
Habilidades sociales, académicas y personales:
Habilidades técnicas:
Experiencia
Mínimo de 2 años en puestos similares.
Edad mínima de 26 años.
Disponibilidad para contrato laboral de mínimo 1 año.
Actitudes:
Interesadas enviar la siguiente documentación al correo: desarrolloinstitucional@aguayvida.org.mx en atención a Martha Gabriela Pérez Vázquez.
1. Carta de intención de máximo 1 cuartilla, respondiendo a las siguientes preguntas:
¿Por qué te gustaría colaborar en Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente?
¿Cómo tus capacidades y experiencias pueden contribuir con el fortalecimiento de Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente?
2. Currículum Vitae.
3. Dos referencias que se puedan contactar en caso de que la persona sea seleccionada para ser entrevistada.
Por parte de Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente se ofrece sueldo con base a aptitudes, vacaciones, asuetos, aguinaldo y un excelente ambiente laboral.
Proceso:
Recepción y revisión de documentación de postulaciones: 20 al 30 de noviembre.
Notificación de resultados preliminares a todas las postulantes: 6 de diciembre.
Realización de entrevistas: 10 y 11 de diciembre.
La notificación del resultado final del proceso, se realizará a más tardar el 19 de diciembre.
Inicio de trabajo: 7 de enero de 2019.
Tu donativo puede hacer la diferencia y contribuir con el trabajo que realizamos.